

Eduardo Pinzón
EVANGELIZACIÓN SIGLO XXI #53
cADA BAUTIZADO DEBE SER PROTAGONISTA EN LA NUEVA ENVANGELIZACIÓN “…Una nueva etapa evangelizadora marcada por esa alegría… para la marcha de la Iglesia en los próximos años…” (Papa Francisco) Atentamente: Eduardo Pinzón, Director de Vive con Alegría. Cada uno de los bautizados, cualquiera que sea su función en la Iglesia y el grado de ilustración de su fe, es un agente evangelizador, y sería inadecuado pensar en un esquema de evangelización llevado adelante por actores califi


Miguel Ángel Ortegán
SENDEROS DE FRATERNIDAD #53
lA DOCTRINA SOCIAL NOS ENSEÑA A VERNOS COMO HERMANOS UNIDOS La enseñanza social de la Iglesia se ha preocupado por anunciar que los seres humanos no se nos muestran desligados entre sí, como si fueran granos de arena, sino más bien unidos entre sí en un conjunto orgánicamente ordenado, con relaciones variadas según la diversidad de los tiempos. De esta manera la persona humana no puede ser comprendida como un simple elemento y una molécula del organismo social. ¡Ánimo, sí se


Eduardo Pinzón
EVANGELIZACIÓN SIGLO XXI #52
El cristianismo no tiene un único modo cultural “…Una nueva etapa evangelizadora marcada por esa alegría… para la marcha de la Iglesia en los próximos años…” (Papa Francisco) Atentamente: Eduardo Pinzón, Director de Vive con Alegría. Este Pueblo de Dios se encarna en los pueblos de la tierra, cada uno de los cuales tiene su cultura propia… La gracia supone la cultura, y el don de Dios se encarna en la cultura de quien lo recibe. El cristianismo no tiene un único modo cultural


Miguel Ángel Ortegán
SENDEROS DE FRATERNIDAD #52
uNA VISIÓN MERAMENTE FUNCIONAL DE LA PERSONA ES PELIGROSA La persona no debe ser considerada únicamente como individualidad absoluta, edificada por sí misma y sobre sí misma, como si sus características propias no dependieran más que de sí misma. Tampoco debe ser considerada como mera célula de un organismo en el cual se le reconoce simplemente un papel funcional. Estas concepciones reductivas han señaladas y cuestionadas seriamente por la enseñanza social de la Iglesia. ¡Áni


Eduardo Pinzón
EVANGELIZACIÓN SIGLO XXI #51
Ser Iglesia es ser Pueblo de Dios “…Una nueva etapa evangelizadora marcada por esa alegría… para la marcha de la Iglesia en los próximos años…” (Papa Francisco) Atentamente: Eduardo Pinzón, Director de Vive con Alegría. Este Pueblo de Dios se encarna en los pueblos de la tierra, cada uno de los cuales tiene su cultura propia… La gracia supone la cultura, y el don de Dios se encarna en la cultura de quien lo recibe(E.G.115)


Miguel Ángel Ortegán
SENDEROS DE FRATERNIDAD #51
¿Cuáles son las posturas que generan las injusticias sociales? En la actualidad, las acciones y las posturas que generan las graves injusticias sociales y. medioambientales parecen ser de dos tipos: las que procuran el afán de ganancia exclusiva; y las que comportan una sed de poder, con el propósito de imponer a los demás la propia voluntad. A cada una de estas actitudes podría añadirse, que lo intentan y lo hacen a cualquier precio, sin importarles el atropello de la dignid


Eduardo Pinzón
EVANGELIZACIÓN SIGLO XXI #50
Ser Iglesia es ser Pueblo de Dios “…Una nueva etapa evangelizadora marcada por esa alegría… para la marcha de la Iglesia en los próximos años…” (Papa Francisco) Atentamente: Eduardo Pinzón, Director de Vive con Alegría. Ser Iglesia es ser Pueblo de Dios, de acuerdo con el gran proyecto de amor del Padre. Esto implica ser el fermento de Dios en medio de la humanidad. Quiere decir anunciar y llevar la salvación de Dios en este mundo nuestro, que a menudo se pierde, necesitado d


Miguel Ángel Ortegán
SENDEROS DE FRATERNIDAD #50
eL PECADO SOCIAL TIENE SU RAÍZ EN PECADOS PERSONALES Las estructuras de pecado en las sociedades tienen su raíz en los actos concretos de las personas, que las originan, las consolidan y las hacen difíciles de eliminar. Es así como se fortalecen y se convierten en fuente de otros pecados que condicionan la conducta de las personas. Se trata de condicionamientos y obstáculos que interfieren en el proceso del desarrollo de los pueblos. ¡Ánimo, sí se puede! (Cf. Compendio de Doc


Eduardo Pinzón
EVANGELIZACIÓN SIGLO XXI #49
¡Nadie se salva aislado y por sus propias fuerzas! “…Una nueva etapa evangelizadora marcada por esa alegría… para la marcha de la Iglesia en los próximos años…” (Papa Francisco) Atentamente: Eduardo Pinzón, Director de Vive con Alegría. Nadie se salva solo, esto es, ni como individuo aislado ni por sus propias fuerzas. Dios nos atrae teniendo en cuenta la compleja trama de relaciones interpersonales que supone la vida en una comunidad humana (E.G.113)