

Miguel Ángel Ortegán
SENDEROS DE FRATERNIDAD #49
Pecado social: es todo pecado cometido contra la justicia querida por Dios Pecado social: es todo pecado cometido contra la justicia querida por Dios; contra los derechos de la persona, comenzando por el derecho a la vida, incluido el del no-nacido, o contra la integridad física de alguien; todo pecado contra la libertad de los demás, todo pecado contra la dignidad y el honor del prójimo, contra el bien común y contra sus exigencias en toda la amplia esfera de los derechos y


Eduardo Pinzón
EVANGELIZACIÓN SIGLO XXI #48
¡No nos dejemos robar la fuerza misionera! “…Una nueva etapa evangelizadora marcada por esa alegría… para la marcha de la Iglesia en los próximos años…” (Papa Francisco) Atentamente: Eduardo Pinzón, Director de Vive con Alegría. Los desafíos están para superarlos. Seamos realistas, pero sin perder la alegría, la audacia y la entrega esperanzada. ¡No nos dejemos robar la fuerza misionera! (E.G.109)


Miguel Ángel Ortegán
SENDEROS DE FRATERNIDAD #48
En la raíz de las laceraciones personales y socialesse halla La herida DEL PECADO En la raíz de las laceraciones personales y sociales, que ofenden en modo diverso el valor y la dignidad de la persona humana, se halla una herida en lo íntimo de la humanidad que, a la luz de la fe, la llamamos pecado. Y la consecuencia de este pecado, en cuanto acto de separación de Dios, es la división y desintegración de sí mismo, de los demás y del mundo circundante: la ruptura con Dios des


Eduardo Pinzón
EVANGELIZACIÓN SIGLO XXI #47
PARA la IglesiA Es conveniente escuchar a los jóvenes y a los ancianos “…Una nueva etapa evangelizadora marcada por esa alegría… para la marcha de la Iglesia en los próximos años…” (Papa Francisco) Atentamente: Eduardo Pinzón, Director de Vive con Alegría. Es conveniente escuchar a los jóvenes y a los ancianos. Ambos son la esperanza de los pueblos. Los ancianos aportan la memoria y la sabiduría de la experiencia, que invita a no repetir tontamente los mismos errores del pasa


Miguel Ángel Ortegán
SENDEROS DE FRATERNIDAD #47
El dominio sobre el mundo requiere el ejercicio de la responsabilidad El dominio sobre el mundo requiere el ejercicio de la responsabilidad, no es una libertad de explotación arbitraria y egoísta. Toda la creación tiene el valor de «cosa buena» ante la mirada de Dios, quien es su Autor. El ser humano está llamado a descubrir y respetar este valor, lo cual pasa a ser un desafío maravilloso para su inteligencia. ¡Ánimo, sí se puede! (Cf. Compendio de Doctrina Social de la Igles


Eduardo Pinzón
EVANGELIZACIÓN SIGLO XXI #46
Es necesario ampliar los espacios para una presencia femenina más incisiva en la Iglesia “…Una nueva etapa evangelizadora marcada por esa alegría… para la marcha de la Iglesia en los próximos años…” (Papa Francisco) Atentamente: Eduardo Pinzón, Director de Vive con Alegría. Es necesario ampliar los espacios para una presencia femenina más incisiva en la Iglesia. Porque el genio femenino es necesario en todas las expresiones de la vida social; por ello, se ha de garantizar la


Miguel Ángel Ortegán
SENDEROS DE FRATERNIDAD #46
Dios SE refleja en la dimensión relacional y social de la naturaleza humana Si el ser humano es imagen y semejanza de Dios, entonces, Dios refleja en la dimensión relacional y social de la naturaleza humana. Todo ser humano, de cualquier época, no es un ser solitario. Por su íntima naturaleza es un ser social, y no puede vivir ni desplegar sus cualidades sin relacionarse con los demás, en quienes se refleja Dios mismo. ¡Ánimo, sí se puede! (Cf. Compendio de Doctrina Social de


Eduardo Pinzón
EVANGELIZACIÓN SIGLO XXI #45
LA FORMACIÓN DE LAICOS Y LA EVANGELIZACIÓN CONSTITUYE UN DESAFÍO A SUPERAR “…Una nueva etapa evangelizadora marcada por esa alegría… para la marcha de la Iglesia en los próximos años…” (Papa Francisco) Atentamente: Eduardo Pinzón, Director de Vive con Alegría. Si bien se percibe una mayor participación de muchos en los ministerios laicales, este compromiso no se refleja en la penetración de los valores cristianos en el mundo social, político y económico. Se limita muchas vece


Miguel Ángel Ortegán
SENDEROS DE FRATERNIDAD #45
LA DIGNIDAD HUMANA NO ES NEGOCIABLE: ES SAGRADA Toda la doctrina social de la Iglesia se desarrolla a partir del principio que afirma la inviolable dignidad de la persona humana. Por ello la Iglesia ha buscado, ante todo, tutelar la dignidad humana frente a todos los intentos que proponen imágenes reductivas y distorsionadas; y además, ha denunciado repetidamente sus muchas violaciones. ¡Ánimo, sí se puede! (Cf. Compendio de Doctrina Social de la Iglesia, No.107).


Eduardo Pinzón
EVANGELIZACIÓN SIGLO XXI #44
Necesitamos crear espacios motivadores y sanadores para los agentes pastorales “…Una nueva etapa evangelizadora marcada por esa alegría… para la marcha de la Iglesia en los próximos años…” (Papa Francisco) Atentamente: Eduardo Pinzón, Director de Vive con Alegría. Necesitamos crear espacios motivadores y sanadores para los agentes pastorales, lugares donde regenerar la propia fe en Jesús crucificado y resucitado, donde compartir las propias preguntas más profundas y las preoc