LOS LAICOS SON VITALES PARA LA IGLESIA
- Admin
- 13 ago
- 3 Min. de lectura
TRES DOCUMENTOS DE LA IGLESIA SOBRE EL LAICO

La Iglesia Católica ha abordado el papel del laico en varios documentos importantes, especialmente a partir del Concilio Vaticano II. Los documentos clave que mencionan y desarrollan el papel del laico son:
1. Lumen Gentium (Constitución Dogmática sobre la Iglesia): Este documento fundamental del Concilio Vaticano II dedica el CapÃtulo IV especÃficamente a los laicos, definiendo su identidad, vocación y misión dentro de la Iglesia y en el mundo. Destaca que los laicos, por el bautismo, participan de la función sacerdotal, profética y real de Cristo.
2. Apostolicam Actuositatem (Decreto sobre el Apostolado de los Laicos): También del Concilio Vaticano II, este decreto se centra en la naturaleza, el carácter y la variedad del apostolado seglar, y ofrece principios y directrices pastorales para su mayor eficacia. Enfatiza que el apostolado de los laicos es una participación en la misión salvÃfica de la Iglesia.
3. Christifideles Laici (Exhortación Apostólica Postsinodal sobre la vocación y misión de los laicos en la Iglesia y en el mundo): Promulgada por el Papa Juan Pablo II en 1988, esta exhortación apostólica profundiza en la enseñanza del Concilio Vaticano II sobre los laicos. Aborda su dignidad, su participación en la vida de la Iglesia y su papel en la evangelización del mundo, destacando su vocación a la santidad y su misión de transformar las realidades temporales según el espÃritu del Evangelio.
Estos documentos son esenciales para comprender la teologÃa y la pastoral de la Iglesia Católica con respecto a la participación activa de los fieles laicos en la vida y misión de la Iglesia.
De Lumen Gentium:
"Por laicos se entiende aquà a todos los cristianos, excepto los miembros del orden sagrado y del estado religioso reconocido en la Iglesia." (CapÃtulo IV, n. 31)
"Ellos realizan, según su propia condición, la misión de todo el pueblo cristiano en la Iglesia y en el mundo." (CapÃtulo IV, n. 31)
"A ellos de manera especial les corresponde iluminar y ordenar todas las realidades temporales, a las que están estrechamente unidos, de tal manera que éstas lleguen a ser según Cristo." (CapÃtulo IV, n. 31)
"Los laicos tienen como vocación propia el buscar el Reino de Dios ocupándose de las realidades temporales y ordenándolas según Dios." (CapÃtulo IV, n. 31)
De Apostolicam Actuositatem:
"Los cristianos seglares obtienen el derecho y la obligación del apostolado por su unión con Cristo Cabeza." (n. 3)
"El apostolado de la Iglesia y de todos sus miembros se ordena, ante todo, al mensaje de Cristo, que hay que revelar al mundo con las palabras y con las obras, y a comunicar su gracia." (n. 6)
"La misión de la Iglesia tiende a la santificación de los hombres, que hay que conseguir por la fe en Cristo y por su gracia." (n. 6)
"El medio social... es deber y carga de los laicos, que nunca lo pueden realizar convenientemente otros." (n. 13)
De Christifideles Laici:
"La vocación y misión de los laicos en la Iglesia y en el mundo." (SubtÃtulo del documento)
"Por su pertenencia a Cristo, Señor y Rey del universo, los fieles laicos participan en su oficio real y son llamados por Él para servir al Reino de Dios y difundirlo en la historia." (n. 14)
"Esta Exhortación pretende estimular y promover una conciencia más profunda entre todos los fieles del don y la responsabilidad que comparten, como grupo y como individuos, en la comunión y la misión de la Iglesia." (n. 2)









